Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Juezas del Tribunal Superior de Justicia participaron en un encuentro iberoamericano de magistradas
El Tribunal Superior de Justicia inaugura la Semana de la Innovación Judicial
Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Juezas del Tribunal Superior de Justicia participaron en un encuentro iberoamericano de magistradas
Juezas del Tribunal Superior de Justicia participaron en un encuentro iberoamericano de magistradas
Las juezas Alicia Ruiz y Marcela De Langhe formaron parte del XXI Encuentro de Magistradas de las Cortes de Iberoamérica, realizado en la ciudad de Mendoza entre el 29 y 31 de octubre. El evento, organizado por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y la Fundación Justicia y Género (Cono Sur), reunió a más de 150 mujeres de distintos países de Iberoamérica para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos de la participación femenina en los sistemas judiciales.
31 Octubre, 2025

La jueza del Tribunal, Marcela De Langhe, quien moderó el primer panel y participó en la mesa de trabajo sobre “Buenas prácticas de alianzas entre mujeres para promover participación en toma de decisiones”, destacó que el encuentro permitió compartir experiencias con colegas de otros países y constatar que los obstáculos para que las mujeres accedan a altos cargos en el poder judicial son similares. En este sentido, señaló que las jornadas sirvieron para visualizar el “techo de cristal” que aparece para las mujeres a nivel de la magistratura y trabajar en delinear buenas prácticas de acción positiva, capacitación, seguimiento y observación que permitan eliminar las desigualdades derivadas del género que nos llevan a este contexto de subrepresentación.

La jueza, Alicia Ruiz -coordinadora de la Oficina de Género del Tribunal-, también participó en esta actividad de tres jornadas, que incluyó conferencias, paneles y mesas de trabajo centradas en igualdad, paridad, derechos humanos y fortalecimiento institucional con enfoque de género.

El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay Cueli; la vicegobernadora, Hebe Casado; y la presidenta de la Fundación Justicia y Género, Silvia López Safi. Las conferencias inaugurales estuvieron a cargo de la jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, María Teresa Day, y de la jueza de la Corte Suprema de Paraguay, Carolina Llanes Ocampo.

También participaron magistradas y funcionarias de diversas provincias argentinas y de otros países como República Dominicana, Guatemala y Ecuador.

Las juezas del TSJ, Alicia Ruiz y Marcela De Langhe, junto a otras magistradas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las juezas del TSJ, Alicia Ruiz y Marcela De Langhe, junto a otras magistradas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La jueza, Marcela De Langhe, y María Teresa Day, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza e impulsora del encuentro en esa provincia.
La jueza, Marcela De Langhe, y María Teresa Day, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza e impulsora del encuentro en esa provincia.
Marcela De Langhe y Alicia Ruiz, representantes de la Ciudad de Buenos Aires, y magistradas de distintos puntos de Iberoamérica.
Marcela De Langhe y Alicia Ruiz, representantes de la Ciudad de Buenos Aires, y magistradas de distintos puntos de Iberoamérica.
Destacados 2025
Jornadas
Institucional
Internacional
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18