Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Un Código de Ética Judicial para la Ciudad
Más de 600 personas visitaron el Tribunal Superior en la Noche de los Museos
El Tribunal Superior se suma a la Noche de los Museos
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. El Tribunal Superior se suma a la Noche de los Museos
El Tribunal Superior se suma a la Noche de los Museos
Este sábado 8 de noviembre, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abre por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 para sumarse a la Noche de los Museos. Se inaugurará la muestra con las obras ganadoras del concurso fotográfico “La ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”.
6 Noviembre, 2025

Desde las  20 y hasta la medianoche se exhibirán las imágenes ganadoras del concurso fotográfico que se realizó durante 2024 con más de 150 participantes pertenecientes a 25 talleres en diversos barrios de la Ciudad.

Las fotografías registran escenas comunitarias y hacen foco en la migración, la tercera edad y los cuidados. El jurado otorgó cuatro premios y cinco menciones especiales. Algunas de las premiadas estarán presentes en el Tribunal para compartir su mirada sobre las fotografías y el proceso.

Obras premiadas:

  • Primer lugar: “Lidia cuida a toda la familia”. Artista: María de los Ángeles Somma. Eje temático: Roles de cuidado.
  • Segundo lugar: “Revolucionarias”. Artista: Adam Yam López. Eje temático: Vejeces.
  • Tercer lugar: “Antes de salir” (serie de 3). Artista: Mercedes Burgos. Eje temático: Roles de cuidados y vejeces.
  • Cuarto lugar: “Afro Yungueñas” (serie de 3). Artista: Vaneza San Martín Medina. Eje temático: Migrantes

Participarán autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y su Oficina de Género, junto al Centro de Justicia de la Mujer y la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, impulsores de la iniciativa.

Desde las 21, un equipo de guías contará la historia del edificio y de su arquitectura y explicará las competencias del Tribunal y su composición.

Un exponente art decó

El edificio de Cerrito, debido a su gran valor arquitectónico, se encuentra catalogado con Nivel de Protección Cautelar desde 2018. De estilo art decó, se construyó entre 1931 y 1933 para ser sede de la Caja Municipal de Jubilaciones, Retiros y Subsidios.

La ornamentación y el diseño de sus elementos decorativos se inspiran en esa escuela que se manifiesta en la simetría espacial, en una organización que no está segmentada y en su verticalidad clara. En la sede de la calle Cerrito se puede observar una gran diversidad en las formas.

El movimiento art decó capturó el espíritu de su época y se enriqueció con diversas influencias artísticas como el cubismo, el expresionismo, el arte oriental, el arte africano y otras corrientes.

Más información sobre la sede Cerrito AQUÍ. 

Fachada de la sede Cerrito del Tribunal Superior de Justicia.
Fachada de la sede Cerrito del Tribunal Superior de Justicia.
Fachada histórica.
Fachada histórica.
Sala de Audiencias del Tribunal.
Sala de Audiencias del Tribunal.
Detalles Art Decó del edificio ubicado en Cerrito 760
Detalles Art Decó del edificio ubicado en Cerrito 760
Foto ganadora “Lidia cuida a toda la familia”, de María de los Ángeles Somma.
Foto ganadora “Lidia cuida a toda la familia”, de María de los Ángeles Somma.
Obra premiada “Afro Yungueñas” (serie de tres) de Vaneza San Martín Medina.
Obra premiada “Afro Yungueñas” (serie de tres) de Vaneza San Martín Medina.
Foto con mención “No hay edad para estar creando pasado y futuro”, de Blanca Miriam Villalobos.
Foto con mención “No hay edad para estar creando pasado y futuro”, de Blanca Miriam Villalobos.
Destacados 2025
Institucional

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18