Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Conferencia en el TSJ “Las mujeres y la representación política”
Conferencia en el TSJ “Las mujeres y la representación política”
La presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg, presentó la conferencia sobre “Las mujeres y la representación política. Desde la negación del derecho al sufragio hasta la Ley de paridad”, dictada por la Secretaria Judicial en Asuntos Originarios, Alejandra Tadei.
8 Mayo, 2019

Esta es la segunda conferencia que brinda el Tribunal Superior de Justicia, en este año 2019, sobre la evolución de los derechos de las mujeres. (Ver conferencia Mabel Bianco)

En esta línea, a lo largo de su exposición, la Dra. Tadei realizó un recorrido histórico y normativo con los derechos políticos como eje. Desde la Constitución de 1853 y la Ley Sáenz Peña, cuyas cláusulas sobre igualdad no distinguían entre mujeres y varones; pasando por una mención especial al caso de Julieta Lanteri, la primera mujer incorporada al padrón electoral argentino, que pudo votar en 1911, y fundadora del Partido Feminista Nacional; hasta la Ley 27.412 de paridad de género en ámbitos de representación política.

La conferencia contó con las destacadas participaciones de la consejera del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Vanesa Ferrazzuolo; y la jueza del Tribunal y coordinadora de la Oficina de Género, Alicia Ruiz.

El próximo martes 7 a las 15 hs., en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal, se llevará a cabo la conferencia “Las mujeres y la representación política. Desde la negación del derecho al sufragio hasta la Ley de paridad”. La actividad es abierta a la comunidad.

La ponencia estará a cargo de la Secretaria Judicial en Asuntos Originarios del Tribunal, Alejandra Tadei. Durante la exposición se realizará un recorrido histórico y normativo con los derechos políticos de las mujeres como eje.


Ver conferencia completa 
 

Destacados 2019
Jornadas
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18