Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Acto de premiación y reconocimientos
Acto de premiación y reconocimientos
Se llevó a cabo, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia, el acto de premiación y reconocimiento del concurso fotográfico “La ciudad se retrata: historias de mujeres y diversidades”, que contó con la participación de concursantes de esta primera edición, talleristas, asociaciones civiles, y autoridades de organismos y oficinas de género de los poderes judiciales de la Ciudad y de la Nación.
25 Marzo, 2025

Las diez personas premiadas recibieron los reconocimientos al término de un panel integrado por la Sra. Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Inés M. Weinberg; la Vicepresidenta, Dra. Alicia E. C. Ruiz; y el consejero y titular del Centro de Justicia de la Mujer, Dr. Luis Duacastella Arbizu.

A lo largo del acto se pudieron observar piezas únicas que representaron la sobrecarga de tareas de cuidados para las mujeres, las diversidades travestis y trans y las vejeces en una heterogeneidad de barrios que representaron a la ciudad en su diversidad. Entre los trabajos hubo relatos fotográficos sobre trayectorias migrantes, intercambios generacionales y sobre el rol de las mujeres en la conservación, transmisión y celebración de la diversidad cultural. Las obras fueron seleccionadas por un jurado de magistradas, periodistas, fotógrafas y activistas.

La iniciativa fue producto de la labor conjunta entre la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia, el Centro de Justicia de la Mujer y la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. 

Estuvieron presentes la Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; la Dra. Marcela De Langhe y el Dr. Santiago Otamendi, jueza y juez del Tribunal Superior de Justicia; la Dra. María Emilia Sesin, Coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y la Dra. María Delia Castañares, responsable de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

También participaron la Dra. Natalia Figueroa, a cargo de la Oficina de Planificación de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio Público Fiscal de la CABA y la Dra. Cecilia González, en representación de la Comisión sobre Temáticas de Género del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina.

Entre las autoridades y oficinas del Poder Judicial de la Ciudad se hicieron presentes la Dra. Marcela Millán, Defensora General de la Ciudad; la Dra. Laura Morroni, titular de la Oficina de Planificación de Políticas de Géneros y Diversidades del Ministerio Público Fiscal de la CABA; la Dra. Cecilia Segura Rattagan, Directora General del Centro de Justicia de la Mujer del Consejo de la Magistratura; y la Dra. Diana Maffía, directora del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad, entre otras.

Las personas ganadoras del concurso al momento de recibir los reconocimientos

Las personas ganadoras al momento de recibir los reconocimientos.

La Dra. Alicia Ruiz, el Dr. Luis Duacastella Arbizu y la Dra. Cecilia Segura
La Dra. Alicia Ruiz, el Dr. Luis Duacastella Arbizu y la Dra. Cecilia Segura
La Dra. Stella Maris Martinez, la Dra. Diana Maffía y la Dra. Alicia Ruiz
La Dra. Stella Maris Martinez, la Dra. Diana Maffía y la Dra. Alicia Ruiz
La Dra. Inén M. Weinberg, la Dra. Alicia Ruiz y el Dr. Luis Duacastella Arbizu integraron el panel del acto de premiación y reconocimiento.
La Dra. Inén M. Weinberg, la Dra. Alicia Ruiz y el Dr. Luis Duacastella Arbizu integraron el panel del acto de premiación y reconocimiento.
Autoridades y audiencia durante el acto. En primera fila (de izq. a der: el Dr. Santiago Otamendi, la Dra. Marcela De Langhe, la Dra. Stella Maris Martínez, la Dra. Marcela Millán, la Dra. Cecilia Segura y la Lic. Florencia Gemetro.
Autoridades y audiencia durante el acto. En primera fila (de izq. a der: el Dr. Santiago Otamendi, la Dra. Marcela De Langhe, la Dra. Stella Maris Martínez, la Dra. Marcela Millán, la Dra. Cecilia Segura y la Lic. Florencia Gemetro.
Auditorio durante el acto de premiación y reconocimientos.
Auditorio durante el acto de premiación y reconocimientos.
La Dra. Marcela Millán, la Dra. Alicia Ruiz, la Dra. Stella Maris Martínez y la Dra. Inés M. Weinberg
La Dra. Marcela Millán, la Dra. Alicia Ruiz, la Dra. Stella Maris Martínez y la Dra. Inés M. Weinberg
La Dra. Alicia Ruiz, la Dra. Stella Maris Martínez, la Dra. Marcela Marcela De Lange y la Dra. Marcela Millán
La Dra. Alicia Ruiz, la Dra. Stella Maris Martínez, la Dra. Marcela Marcela De Lange y la Dra. Marcela Millán
Ganadoras y familias durante el acto
Ganadoras y familias durante el acto
Personas premiadas y autoridades durante el final del acto
Personas premiadas y autoridades durante el final del acto
Destacados 2025
Actos
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18