Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Más de un centenar de personas en la conferencia de María Jesús Izquierdo
Más de un centenar de personas en la conferencia de María Jesús Izquierdo
Fue durante la apertura del Sexto Encuentro Anual de O­ficinas de la Mujer de la Justicia Argentina que se inauguró en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia de CABA. A la actividad asistieron referentes de las 24 provincias del país
1 Noviembre, 2017

organizada por la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de CABA y contó con la disertación del Juez Luis Lozano, Presidente del Tribunal, la Jueza Elena Inés Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, y la Jueza Alicia E. C. Ruiz, Titular del a Oficina de Género.

La disertación estuvo centrada en las políticas de cuidado entendiéndolas como acciones públicas disponibles para el desa­rrollo y el bienestar físico y emocional de todas las personas sin distinciones. Las políticas constituyen un sistema integrado por programas, legis­laciones y gestiones destinadas al cuidado de personas de­pendientes. Sin embargo, tal como señala Alicia E. C. Ruiz “quiénes cuidan y quiénes pueden ser cuidados y cuidadas constituye un conjunto problemático de definiciones y tareas que establecen amplias desigualdades económicas, sociales, culturales y de género”.

María Jesús Izquierdo es doctora en Economía y profesora de la Universitat Autónoma de Barcelona. Sus investigaciones se inscriben en el campo de las desigualdades sociales y sociología de las emociones y los sentimien­tos. Fue Fundadora de l’Observatori per a la Igualtat de la Universitat Autónoma de Barcelona y obtuvo el premio Universitat i Societat otorgado por el Consell Social de la Universitat Autónoma de Barcelona.

Es autora de diversos libros entre los que se encuentran “Sin vuelta de hoja. Sexismo: poder, placer y trabajo” (Ed. Bellaterra, 2001); “Cuando los amores matan. Conflicto y cambio en las relaciones de edad y de género” (Ed. Libertarias, 2000) y “El malestar en la desigualdad”, (Madrid Ed. Cáte­dra, 1998). Entre sus artículos y capítulos de libro se destacan “La solidaridad y los intereses de la ciudadanía. Género y Cohesión Social (Fundación Carolina, 2007), “Las dos caras de la desigualdad entre mujeres y hombres: explotación económica y libidinal” (Quaderns de Psicologia, VII 12, 2010), “Estructura y acción en la violencia de género” (Maria Dolors, 2007 ) y “El cuidado de los individuos y de los grupos: quién se cuida” (Intercambios, 2003).

La Dra. María Jesús Izquierdo durante su exposición.
La Dra. María Jesús Izquierdo durante su exposición.
La Jueza del Tribunal Superior Alicia E. C. Ruiz
La Jueza del Tribunal Superior Alicia E. C. Ruiz
La Dra. María Jesús Izquierdo y la Jueza del Tribunal Superior Alicia E. C. Ruiz
La Dra. María Jesús Izquierdo y la Jueza del Tribunal Superior Alicia E. C. Ruiz
Destacados 2017
Actos
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18