Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Encuentro de oficinas de Género y de la Mujer del País
Encuentro de oficinas de Género y de la Mujer del País
Organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, participaron del encuentro veintidós Oficinas de Género y de la Mujer y representantes de Cámaras de todos los Poderes Judiciales del país que disertaron sobre actividades, experiencias y desafíos para la implementación de políticas para la incorporación de la perspectiva de género.
1 Diciembre, 2023

La actividad, realizada en dos jornadas, inició con el acto de entrega de certificados de la primera promoción de la Diplomatura Judicial en Género para altas autoridades de los poderes judiciales del país (ministras y ministros de los superiores tribunales y cortes de Justicia) y de la segunda cohorte del posgrado, dirigido a funcionarias/os de la Justicia.

Encabezaron la ceremonia el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti; el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz; el ministro decano, Juan Carlos Maqueda; el ministro Ricardo Lorenzetti; la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), María del Carmen Battaini, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), Susana Medina.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Inés M. Weinberg; la vicepresidenta y coordinadora de la Oficina de Género, Alicia Ruiz y la jueza Marcela De Lanche participaron del acto inaugural junto a María Marta Caceres de Bolatti y Aída Tarditti (ministras del TSJ de Córdoba); María Esther Cafure (referente de género de ese tribunal); Claudia Sbdar (ministra de la CSJ de Tucumán); Edit Nallim (ministra de la CJ de Salta), y Alejandra Provítola (consejera del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación); entre otras altas autoridades, funcionarios/as y personal del Poder Judicial de todas las jurisdicciones.

La Diplomatura Judicial en Género para funcionarias/os de la Justicia argentina se lanzó en el año 2021 con el objetivo de profundizar los contenidos trabajados en los talleres de género e incorporar temáticas inéditas. En tal sentido, brinda herramientas para el abordaje y resolución de conflictos de género y potencia habilidades para hallar las mejores soluciones frente a casos concretos para garantizar la plena vigencia de los derechos fundamentales de las mujeres, en consonancia con el deber del Estado de prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.

 

Acto inaugural en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Acto inaugural en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Inés M. Weinberg; la vicepresidenta y coordinadora de la Oficina de Género, Alicia Ruiz; y la jueza Marcela De Langhe.
La presidente del Tribunal Superior de Justicia, Inés M. Weinberg; la vicepresidenta y coordinadora de la Oficina de Género, Alicia Ruiz; y la jueza Marcela De Langhe.
Destacados 2023
Jornadas
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18